ScriptNest brinda la oportunidad a un grupo reducido de guionistas de todo el mundo de trabajar de manera intensiva en sus proyectos favoreciendo la conciliación con su vida familiar. Los participantes podrán asistir con sus hijos menores de 14 años: al tiempo que los adultos trabajan en sus guiones, los menores acompañantes participarán en actividades lúdicas y formativas relacionadas con el cine y la naturaleza.
En un entorno tranquilo e inspirador, y en contacto con profesionales con intereses comunes, los asistentes a ScriptNest recibirán el apoyo logístico y creativo necesario para concentrarse en sus proyectos. La adaptación de la agenda a las necesidades de cada historia, a los ritmos de cada proceso de desarrollo, y al tiempo que se quiera destinar a la convivencia familiar, serán señales de identidad en la organización diaria de ScriptNest.
Guionistas de todo el mundo que trabajen en español o en inglés, en proyectos audiovisuales (ficción o documental, cine o TV, imagen real o animación) en cualquier grado de desarrollo. Se valorará que los proyectos estén destinados a una audiencia infantil o familiar o cuenten con protagonistas juveniles y, sobre todo, que los guionistas vayan a asistir al laboratorio con sus hijos.
Dado que se trata de un taller especializado de desarrollo de guiones que requiere tutorías personalizadas se seleccionará a un máximo de 10 guionistas participantes.
El equipo de asesores de esta segunda edición estará formado por expertos nacionales e internacionales como Almudena Monzú, Dimitris Emmanoulidis, Ana Sanz Magallón, Patricia Ortega, Arturo Cid, Salvador Perpiñá, Tacho González, Signe Zeilich-Jensen, Esaú Dharma, José Sánchez Montes, Lucía Vassallo, Diego Cañizal e Inés Nofuentes, entre otros que iremos anunciando próximamente.
Del sábado 12 al martes 22 de agosto de 2023.
El coste del laboratorio, que incluye las tutorías en grupo, las tutorías personalizadas, el alojamiento y la manutención, es de 1.600 euros por guionista participante. El coste del alojamiento, la manutención y las actividades programadas para los acompañantes menores de 14 años es de 500 euros.
La convocatoria estará abierta entre el miércoles 17 de mayo y el viernes 16 de junio.
La Alhambra es un reclamo mundial y puede atraer a participantes nacionales y extranjeros, que seguramente hagan planes para visitarla. Pero, a poca distancia de Granada, queda mucho por descubrir, sobre todo, en zonas rurales alejadas de la costa y menos explotadas turísticamente, que no solo ofrecen paisajes inspiradores inimaginables, sino también el ambiente de tranquilidad que buscamos.
El Valle de Lecrín es una comarca y un fértil valle que, al estar rodeado de montañas, goza de un microclima que aísla de las temperaturas extremas de otras zonas de la Andalucía interior, algo muy a tener en cuenta para organizar un taller residencial en verano.
La sede de ScriptNest es el albergue El Molino de Lecrín: un antiguo molino harinero de 1500 m2 situado dentro de una extensa parcela con piscina, espacios para reuniones, huerto, y una pequeña granja.
Ilustraciones por @lilialdai
Copyright © 2023 Scriptnest | Datos de contacto: info@scriptnest.es